Entrada

Los libros cuentan historias.

Pero los libros no serían libros sin páginas y letras

al igual que las historias no serían historias sin personajes ni sucesos.

El alma de la novela reside en el corazón del escritor, y después en el del lector.

El alma de la novela te hará volar. Con alas de magia. Con plumas de tinta.

lunes, 9 de enero de 2012

¡Que empiece el Reto Pandemonium!

Hoy, 9 de enero del 2012, es un día muy especial. ¿Sabéis por qué? ¿No?

¡Hoy comienza el Reto Pandemonium!


Para los despistadillos que no se hayan enterado del Reto, una explicación rápida:

Como recordaréis, el año pasado Grupo SM organizó el Reto Delirium, un reto que consistía en leer y reseñar antes que nadie Delirium, de Lauren Oliver.

Pues lo de este año es prácticamente lo mismo, pero por equipos. Los participantes serán privilegiados con la oportunidad de leer Pandemonium, la segunda parte de Delirium (cuya reseña encontraréis aquí), antes de su publicación el 21 de febrero, y, si quieren ganar, tendrán que reseñarlo y enviar de vuelta el ejemplar a la editorial antes que cualquier otro equipo.

¿Y por qué os cuento todo esto? ¡Pues porque Plumas de Tinta va a participar!


Como veis, nuestro equipo será el Equipo 17 y seremos Manuel de En Un Rincón de la Estantería, Ylenia de Sobre Mis Páginas, Alex de Libros y Más Libros y servidora

Recibiremos el libro en ese orden, por lo que yo seré la última y tendréis que esperar un poco para la reseña. Sin embargo, podréis seguir nuestro avance y el de los otros equipos aquí.
Además, también nos podréis seguir la pista más a fondo en Twitter, con el hashtag #RetoPandemonium y en el Twitter de Plumas de Tinta, donde os informaré de nuestras aventuras y desventuras con el ejemplar.


Hoy han sido enviados los ejemplares por la editorial, así que se espera que mañana los reciba el primero de la lista (en este caso, Manu). 


¡Buena suerte a los demás, y pasémoslo en grande!


¡Que dé comienzo el Reto Pandemonium!

sábado, 7 de enero de 2012

Reseña de "Canción de Hielo y Fuego 1: Juego de Tronos"


Título: Canción de Hielo y Fuego 1: Juego de Tronos

Título original: A Song of Ice and Fire 1: A Game of Thrones

Autor: George R. R. Martin

Editorial: Gigamesh

Nº de páginas: 1er tomo: 396 / 2º tomo: 426

ISBN: 978-84-96208-56-8
Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte de su amigo el rey Robert Baratheon, llamado el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark ocupará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida y la de todos los suyos.

En un mundo cuyas estaciones pueden durar decenios y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapará en sus fauces a los personajes... y al lector.
Argumento:
El verano que ha durado diez años está llegando a su fin en los Siete Reinos, y se acercan peligros insospechados.
Más allá del Muro, unos seres extraños de ojos azules y manos negras atacan a los miembros de la Guardia de la Noche, los vigilantes del Muro. En la capital del Reino, Desembarco del Rey, ha muerto la Mano del Rey. Lejos de los Siete Reinos, los últimos de la Casa Targaryen luchan por conseguir un ejército para reconquistar los Siete Reinos. Y, además, se acerca el invierno.

Mi opinión:
Llevaba más o menos dos años oyendo maravillas de esta saga, así que en cuanto pude me hice con esta edición de bolsillo en dos libros, cada uno de unas 400 páginas (y letra minúscula, si puedo añadir). Y está es mi opinión:

Para empezar, fantasía no le falta. Es una historia llena de la fantasía más épica, mezclada con misterios y conspiraciones. Tiene una trama muy bien construida, y una característica muy importante: la mayoría de los sucesos son totalmente inesperados, así que te sorprendes continuamente
Tiene un detalle que me inquieta, por así decirlo, y es que tiene escenas bastante macabras. A veces son necesarias, no lo niego, pero si sois personas sensibles a estas cosas, puede que no os guste mucho.

Un punto muy importante a tener en cuenta es que Canción de Hielo y Fuego es una novela río. ¿Qué significa eso? Pues que, a parte de que es una historia muuuuuuy larga, el autor se detiene a explicar todo tipo de detalles, cosa que a veces es útil, pero otras ralentiza el ritmo y vuelve la historia pesada. Según me han comentado, es posible que eso se deba a que no estoy acostumbrada a leer novelas río, por lo que supongo que si alguien habituado lo leyera no se le haría tan pesado. Aún así, he de mencionar que hacia el final del libro todo se va volviendo más interesante y más ágil.
Y eso nos lleva al final. El final. Totalmente impactante e inesperado. La verdad es que es un final extraño pero, desde luego, te deja con ganas para más.

Los personajes son muy, muy reales. Hay muchos que tienen más defectos que características positivas, por no hablar de la cantidad de veces que cometen errores. Ante todo, son personas vulnerables, lo que los hace muy verosímiles.
Por otra parte, es alucinante la cantidad de personajes que aparecen. Por esto, es muy útil el apéndice que hay al final del libro, donde se nombran los miembros de cada Casa, con sus siervos, sirvientes y de todo.

Por último, mencionar los lugares. Ya el Reino de los Siete Reinos es un lugar excepcional (las estaciones duran años), pero cada sitio tiene su miga, y toman una vital importancia cuando ciertas armadas preparan estrategias. Así que es muy importante también mirar el mapa del principio del libro.

En resumen, Juego de Tronos da comienzo a una historia de fantasía increíble que, a pesar de resultar un poco pesado a veces, te atrapará.


jueves, 5 de enero de 2012

¡Portada de "Ciudad de Almas Perdidas!

Hoy ha sido revelada la imagen que decorará la cubierta del quinto libro de la saga Cazadores de Sombras, de Cassandra Clare.


Con ésta ya podemos confirmar que se cambia el tipo de portada de los tres primeros libros, pues a partir del cuarto ya los personajes empiezan a aparecer con cara y todo. En esta portada en concreto, podemos ver a los inconfundibles Jace y Clary en un instante muy dulce.

¿Qué os parece? ¿Os gusta? ¿Os los imaginabais así?

martes, 3 de enero de 2012

¡Ganadora de la Fábrica de Historias de Noviembre & Diciembre!

Después de un par de días de retraso (lo siento, es lo que tienen los días festivos), aquí os traigo el resultado de la Fábrica de Historias de Noviembre & Diciembre.
Antes de nada y como siempre, querría agradecer su entusiasmo a todos los participantes que, aunque no muchos, escriben historias maravillosas y hacen que sea muy difícil elegir a uno sólo. Así que, ¡gracias y felicidades por vuestros fantásticos relatos!

Ahora vayamos al grano.

Y la ganadora de la Fábrica de Historias Noviembre &Diciembre es...


¡Imber Fuscinae!
con su relato Amistad Eterna

¡Muchas felicidades, Imber Fuscinae!
Aquí tienes tu premio. Espero que te guste.



El tema de la primera edición de Fábrica de Historias de 2012, Enero & Febrero, será un baile de máscaras. Da igual la época (hoy en día, época victoriana...) o el lugar (Venecia, Francia...). No hace falta que toda la historia suceda durante el baile, pero el concepto ha de aparecer, como parte de los sucesos o como recuerdo. Tendréis plazo hasta el 28 de febrero para enviar vuestras historias a plumasdetinta@hotmail.com.

¡Buena suerte!

Por último, aquí os dejo el relato ganador:

Amistad eterna

El negro manto de la noche se despidió, y comenzó a dar paso a la clara sonrisa que el sol dedicaba cada nueva mañana al mundo. Sobre la nieve, sintiendo el frío en sus patas, se hallaba entre las sombras hasta que la luz lo descubrió, un corcel salvaje que aguardaba por la inminente claridad del cielo. Estaba quieto, en silencio. Abrió los ojos y vio sus crines ondeando al viento por la brisa que las mecía suavemente y su mirada se clavó en una dirección. Respiró profundamente, se alzó, relinchó con fuerza, e inició su veloz galope.
Galopaba y galopaba a través del valle mientras sus cascos retumbaban y se escuchaban en la lejanía gracias al eco que producían. Mientras avanzaba pudo escuchar el canto de los pájaros, el sonido del agua del río al pasar… pudo escuchar el canto de la vida. Un canto que sólo puede ser escuchado cuando se tiene el corazón tan abierto como lo tenía él.
Tras un tiempo de marcha aminoró paulatinamente el paso hasta que se detuvo frente a un rosal. Se quedó boquiabierto al contemplar las rosas que éste poseía. Eran de un color rojo, un rojo tan intenso como el de la propia sangre. Entonces, a pesar de ser un caballo, sonrió y supo que aquello era lo que buscaba. Eran perfectas.
Se acercó al rosal y comenzó a examinar las flores, una por una, y se decidió por una en concreto. Era pequeña, pero parecía fuerte y saludable, y su color destacaba por su intensidad. Se veía aún más hermosa bañada por las gotitas de rocío del amanecer. Mordió el tallo rápidamente, pero con muchísima delicadeza.
Se retiró, lo miró de nuevo y volvió a iniciar su marcha, esta vez al trote. Nuevamente se escuchó el eco de sus cascos contra el suelo. A medida que avanzaba, su corazón se iba cargando al mismo tiempo de emoción y de tristeza.
Comenzó a vislumbrar más y más cerca el lugar hacia el que se dirigía. Se acercó más y más y más… hasta que llegó a él, y se detuvo un instante para observar. Todo permanecía tranquilo, en paz.
Inició el caminar al paso, lentamente, hasta que llegó a la entrada. Detúvose y, entonces, comenzó a llover. Las gotas le bañaban el rostro envuelto en tristeza y después caían al suelo, como si estuviera lloviendo porque las gotas querían acariciarle la piel para consolarlo con una tierna y sincera caricia. Cerró los ojos, preparándose.
Los abrió y levantó sus patas delanteras de nuevo, golpeando la puerta de hierro. Aquello producía un ruido agudo, pero continuó hasta que la cerradura cayó. Entró en la necrópolis y vio que no había nadie, salvo un muchacho que se erguía frente a una sepultura con la lápida rota e ilegible por el paso del tiempo. El muchacho se quedó de piedra al ver entrar un caballo en el cementerio, llevando además una rosa en los labios. El equino ni se inmutó y siguió avanzando hasta que llegó a la parte antigua del lugar, siguiendo las piedras que señalaban el camino.
Llegó hasta una larga costana de tierra y la siguió. Subía y subía, y sus cansadas patas comenzaban a resentirse con cada nuevo paso que daba a causa de la frigidez. Por fin llegó a la cima, y antes de seguir avanzando observó el sitio. Era luminoso, y también estaba completamente mojado. El tono gris oscuro del cielo le profería un aspecto siniestro, aunque muy acogedor y reconfortante. Dejó que la humedad se le adhiriera a la piel y sintió un escalofrío cuando el viento sopló.
Y entonces, la vio, y sintió que el corazón se le detenía de golpe. Era la suya, allí, una más entre tantas… pero era su tumba… su lugar de reposo eterno… Allí, enterrada bajo la ahora húmeda tierra, se hallaban los restos de la única y verdadera amiga que había tenido jamás.
Se acercó y la miró, fijamente. Finalmente, tras unos minutos de reflexión, rompió a llorar y las lágrimas cayeron por su rostro confundidas con las gotas de lluvia. Se alzó por la rabia, y sus patas se movieron al tiempo y al ritmo de un rayo que nació cuando un profundo y gutural relincho como la noche apareció en su garganta.
Bajó y lanzó la rosa a la lápida. Al hacerlo, se dio cuenta de que gotas de sangre comenzaban a caer al suelo, y luego sintió el sabor en su boca. Se había pinchado con las espinas, pero había sido tanto el amor con el que había llevado la flor que no se había dado cuenta.
Súbitamente, todo lo que había a su alrededor desapareció y sólo existían la tumba y él. Se tumbó sobre la fresca hierba, y apoyó la cabeza en el suelo. Cerró los ojos y le agradeció en silencio absolutamente todas y cada una de las veces que estuvo ahí.
De repente sobre él, en el aire suspendida, apareció una presencia que se acurrucó a su lado y lo abrazó sin que él se diera cuenta. Ella le susurró algo al oído, algo que parecía mágico, pero que no entendió y confundió con el lenguaje secreto del viento.
La presencia se desvaneció y él alzó la cara al cielo. Sonrió, y sintió que su corazón volvía a bombearle la sangre con fuerza. Se sentía vivo, fuerte, lleno de ilusión.
Permaneció allí todo el día, acompañándola por su viaje a través de la eternidad desde el mundo de los vivos.
Al caer la noche, se despidió con unas lágrimas y una sonrisa. Tomó de nuevo el caminito de piedras y al salir del camposanto inició su galope nuevamente, pero esta vez sin destino. Dejaría que su corazón guiara sus pasos, y no pararía hasta, como mínimo, aprender a volar para poder alcanzar el cielo.
El muchacho lo vio alejarse, y se preguntó cuan grande había tenido que ser ese vínculo que los unió a ambos en una amistad tan grande y pura que ni siquiera la mismísima muerte había logrado violar.
Siempre habían sido amigos. Y siempre lo serían.
_________________________________

Una historia increíble con una prosa excelente. ¡Te llevas el premio bien merecido, Imber!


domingo, 1 de enero de 2012

Páginas Frescas: invierno (I)

¡Hola a tod@s! Hoy empieza un nuevo año, y aquí llega también la primera edición de Páginas Frescas del año, con todas las novedades para empezar el 2012 con buen pie. ¡Dentro libros!


Veamos las novedades que nos traerá Grupo Planeta a principios de 2012:


Hija de la Sangre
Una nueva serie de aventuras protagonizada por la vampira Ulrika 

Título: Hija de la Sangre

Autor: Nathan Long

Nº de páginas: 368

Precio: 18 € (edición rústica sin solapas)

ISBN: 978-84-480-3851-9

Fecha de publicación: 10 de enero
Ulrika Magdova, vampiro a su pesar, lucha por controlar su sed de sangre. 

Para protegerla, un clan vampírico le ofrece refugio con el fin de que pueda adaptarse a su vida de oscuridad. Pero antes de que aprenda a controlar sus extraños y nuevos poderes, su protección se ve en peligro. 

En la ciudad de Nuln, algo está atacando a los vampiros y amenaza con dejar al descubierto su existencia ante los humanos. Ha comenzado una caza de brujas y la gente pide la destrucción de los vampiros. Sin lugar donde ocultarse, Ulrika y su mentora, la condesa Gabriella, deben dar caza al misterioso asesino antes de que las convierta en sus siguientes víctimas.
Más información aquí. Lee los primeros dos capítulos aquí.



David y el Laberinto del Sprite
Una fascinante novela de aventuras, llena de seres fantásticos, y que nos lleva por un viaje sorprendente 


Título: David y el Laberinto del Sprite

Autor: Domingo Santos

Nº de páginas: 400

Precio: 4,99 € (Libro electrónico: Epub)

ISBN: 978-84-480-0190-2

Fecha de publicación: 10 de enero
A raíz del Cataclismo que trastocó el mundo, los antiguos seres de leyenda que lo habían poblado, regresaron y la Tierra se vio llena de elfos y gnomos, de hadas y duendes, de dragones y unicornios, y de otras criaturas menos pacíficas como los goblins y los trolls. En este Multimundo, David Díadefiesta, un muchacho de dieciséis años, valiente e impetuoso, se convierte inesperadamente en propietario de un sprite, un antiguo duende en pos de un destino; junto a él, su hermano Oscar y un par de elfos, y con la ayuda de unos centauros, emprenderán el camino hacia el norte en busca de una antigua y legendaria fortaleza que, según el sprite, alberga el secreto que resolverá el enigma que corroe su existencia.
Más información aquí.


Guarida de Ladrones
Una nueva serie de fantasía repleta de magia, demonios, aventuras y crímenes: la Trilogía de la Espada Arcana

Título: La Espada Arcana I: Guarida de Ladrones

Autor: David Chandler

Nº de páginas: 336

Precio: 18 € (edición rústica sin solapas)

ISBN: 978-84-480-3890-8

Fecha de publicación: 12 de enero
Malden nació y se crió en las calles más miserables de la Ciudad Libre de Ness, donde se hizo ladrón por necesidad. Su destreza le ha hecho destacar más de lo que quisiera y ahora debe pagar una fortuna para unirse al gremio de delincuentes presidido por Cutbill, el señor del crimen. Y no se puede rechazar una oferta de Cutbill y vivir para contarlo. 
Para saldar su deuda, Malden deberá robar la corona del burgrave, pero ésta se halla bajo la vigilancia de unos demonios hambrientos que desgarrarían el alma de cualquier intruso. Esta empresa tan arriesgada lo llevará a vivir un destino aún más terrible; Malden, un caballero fuera de la ley, y una bella dama poseída por la magia deberán enfrentarse al terrible mal que ronda su ciudad.
Críticas: «Sólo tengo elogios para David Chandler. Es un gran narrador, ya sea describiendo terribles ataques, la atracción entre un hombre y una mujer o la crónica de la vida de un adolescente con problemas», Associated Press'Terrific.

Más información aquí. Lee los primeros tres capítulos aquí.


Cuando Llegue la Oscuridad
Primer volumen de «Los guardianes de la eternidad», serie paranormal contemporánea con elevada carga erótica

Título: Los Guardianes de la Eternidad I: Cuando Llegue la Oscuridad

Autora: Alexandra Ivy

Nº de páginas: 352

Precio: 16 € (edición rústica sin solapas)

ISBN: 978-84-08-10860-3

Fecha de publicación: 17 de enero
Abby Barlow ha tenido un día de perros: en pocas horas ha sobrevivido a una misteriosa explosión, ha visto morir a su jefa, ha tenido un inquietante sueño y, como colofón, ahora se halla en un sórdido hotel de Chicago con Dante, un vampiro muy sexy al que desea tanto como teme. 

Durante 341 años, Dante ha sido el guardián del Cáliz, una mujer mortal elegida para portar el bien y contener la oscuridad. Un terrible giro del destino ha provocado que Abby se convierta precisamente en la portadora. Tres horas antes, él hubiera usado todo su encanto para seducirla; ahora, en cambio, debe protegerla incluso con su propia vida.
Críticas: «Alexandra Ivy está muy por encima de la media» Lynn Viehl, autora de Dark Need

Más información aquí. 


Tempestad de Sombras
El capítulo final de la trilogía Las Crónicas de Siala, una serie de fantasía épica con todos los ingredientes clásicos del género


Título: Las Crónicas de Siala III: Tempestad de Sombras

Autor: Alexey Pehov

Nº de páginas: 528

Precio: 21 € (edición rústica con solapas)

ISBN: 978-84-450-7874-7

Fecha de publicación: 17 de enero
Harold el Sombra, el legendario ladrón de Siala, y sus compañeros han llegado al fin a Hrad Spein. Harold tendrá que aventurarse en solitario en las tenebrosas catacumbas de los Palacios del Hueso para hacer frente a horrores desconocidos y recuperar así el Cuerno del Arco Iris, el único artefacto mágico capaz de devolver la paz a Siala.

Pero para llevar a cabo su misión, Harold y sus amigos aún deberán enfrentarse a los agentes del Sin Nombre y su poderosa magia oscura, y conseguir volver a Avendoom antes de que la oscuridad caiga sobre el reino de Valiostr.
Críticas: «El argumento es absorbente y los personajes fascinantes; hay misterios en abundancia y una sensación muy real de que cosas escalofriantes nos esperan al final del camino. En resumen, un libro que no pude dejar de leer y que estoy deseando ver cómo continúa» Chris Claremont, creador de X-Men


Más información aquí.


Esto es todo por hoy. ¡Hasta las próximas Páginas Frescas!

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Los cuartos... las campanadas...



¡Y ya es 2012!

¡Feliz año nuevo!


Espero que este 2012 os dé muchas alegrías y pocos momentos de tristeza, sólo los justamente necesarios.

Respecto a mí, decir que este año 2011 ha sido un año espectacular en el que he hecho nuevos amigos, he estrechado lazos con los que ya tenía y he tenido experiencias maravillosas y horribles. Esperemos que el 2012 nos traiga más de lo mismo, pero mejor.

Lo único que queda ahora es acostumbrarse a poner 2012 en la fecha en vez de 2011.

Desde Plumas de Tinta os deseo un muy feliz comienzo (y transcurso) del 2012. 

¡Feliz año nuevo!

Para afiliarme:

Elige banner en la pestaña Afiliados.